
IST/Switch es una solución para transacciones de pago de bajo costo, alto rendimiento y alta disponibilidad. IST/Switch es ideal para instituciones financieras, redes o procesadores de cualquier tamaño que buscan aprovechar las tecnologías abiertas en su ambiente de procesamiento de pagos.
IST/Switch permite que las instituciones financieras modernicen su infraestructura en una plataforma abierta para reducir los continuos costos de tecnología de información y proteger las inversiones futuras.
IST/Switch le permite procesar transacciones de cualquier fuente, incluyendo ATM, POS, Internet y dispositivos móviles. IST/Switch maneja actualmente un amplio rango de redes de bajo y alto volumen de ATM y POS, y administra los enlaces de procesamiento interbancario, inter-redes e interfaces de pago multi-canales.
Para la administración de la autenticación del tarjeta-habiente y la autorización y validación de transacciones, IST/Switch hace interface con un amplio rango de componentes de procesamiento existentes, incluyendo módulos de seguridad, sistemas de reportes y módulos de procesamiento de pagos existentes del cliente o de terceros.
IST/Switch provee las interfaces batch o en línea requeridas para procesar transacciones de débito/crédito a través de todas las mayores asociaciones de tarjetas y redes, incluyendo Visa, MasterCard, Interac, American Express, Diners Club, JCB, STAR y NYCE.
IST/Switch puede aceptar transacciones y enviarlas en cualquier formato de mensaje.
El sistema APS permite aplicar en línea un conjunto de reglas de validación a las transacciones electrónicas adquiridas a través de cualquier canal (TPV, ATM, Internet, etc.) permitiendo evitar de forma proactiva posibles fraudes.
El sistema APS utiliza la tecnología de Web Services para proporcionar un servicio que aplique las diferentes reglas de validación que se configuren en el sistema, la invocación del servicio se puede hacer desde cualquier aplicación que soporte SOAP y que envíe hacia el sistema información que se obtiene de la transacción financiera. Como respuesta se obtiene una aprobación o un rechazo junto con un código que permite identificar que regla de validación no se cumplió.
ABI/Switch es un generador de soluciones a medida que se utiliza para el procesamiento de transacciones con procesos de autorización, basados en reglas de negocio flexibles y a la medida de distintas industrias: financiera, retail, salud, telefónicas, transporte, etc.
Un producto desarrollado por Acriter, basado en su experiencia de más de 15 años implementando soluciones de switching de diferentes proveedores, y en nuestra orientación al desarrollo de sistemas abiertos.
Provee la funcionalidad básica de cualquier sistema de procesamiento de transacciones electrónicas, entre las cuales se encuentran:
- Formateo de mensajes.
- Ruteo de transacciones.
- Log de transacciones.
- Conversión de moneda.
- Manejo de límites diarios por cliente y/o cuenta.
- Control de intentos de ingreso de Pin/Password.
- Validación de Pin/Password.
- Administración de Store & Forward (SAF).
- Manejo de reversas de transacciones.
- Manejo de notificaciones.
- Implementación de procesos autorizadores basados en las reglas de negocio de la solución final a implementar.
El comercio electrónico es el camino más rápido y directo para realizar transacciones on-line para la compra y venta de productos o servicios a través de Internet lo cual permite al usuario hacer negocios desde cualquier lugar.
La solución de comercio electrónico llamada ABI / eCommerce es ofrecida como la respuesta más segura para cubrir las necesidades de Comercio Electrónico por internet, la cual permite a los Bancos Adquirentes incorporar a más comercios de manera dinámica.
El conector ISO8583 permite conectar diferentes terminales TPVs o un host adquirente con el host que realice la autorización.

Es una suite de soluciones analíticas e integrales para la administración del fraude, orientada a detectar, prevenir, analizar y monitorear en los diferentes canales de pago.
La aplicación ABI SMS Advice está diseñada para enviar mensajes de alerta a los tarjetahabientes registrados en el sistema, a través del envío de mensajes SMS hacia el teléfono celular o el envío de mensajes de correo electrónico.